jueves, 28 de mayo de 2009

lunes, 25 de mayo de 2009

Jornada de Empresas

Elecciones



Elecciones Estudiantiles 2009



Nos encontramos en esa semana que encierra todas nuestras aspiraciones y encausa el trabajo realizado durante todo el año... Desde el martes 26 hasta el viernes 29, se realizarán las elecciones dentro de nuestra facultad.

Es muy importante para nosotros contar con su voto en las urnas, esto produce que las autoridades de nuestra facultad entiendan que el trabajo que realizamos día a día es valorado y reconocido por todos los alumnos.

Toda la semana nos encontramos a tu disposicíon para explicarte nuestro proyecto y las bases de nuestra agrupación. En resumen te puedo contar que somos un movimiento estudiantil que surgió de la facultad, esta integrado en su totalidad por estudiantes de ingeniería... Los cuales cursan todos los días, y entienden la construcción de una facultad nueva y mejor para todos surge de la responsabilidad conjunta entre alumnos, profesores, autoridades, no docentes y toda aquella persona que se encuentra es nuestra institución.

Esperamos contar con todo tu apoyo... Intentaremos hoy y siempre ser tus mejores representantes.


Sebastian Civallero
Presidente del CEI

miércoles, 20 de mayo de 2009

Actualidad






Confirmamos que hoy miércoles no continúan los cortes, hay clases normalmente. En el caso de los alumnos que tenían parcial, o una clase previa a dicho parcial, se analizará cada caso en particular... Como es el caso de MATE II que ya los responsables de la cátedra establecieron el día jueves 21 como fecha para el primer parcial. Hoy a última hora intentaremos confirmar todas estas modificaciones.

Los alumnos que cuenten con mas info al respecto de estos cambios les pedimos posteen comentarios..

Gracias, entre todo construimos una mejor facultad…



ESTUDIANTES X INGENIERIA
Sebastian Civallero
Presidente del CEI

martes, 19 de mayo de 2009

Atención


Se cancelaron las clases por un nuevo corte de los piqueteros...


Sebastian Civallero
Presidente del CEI

domingo, 17 de mayo de 2009

Torneo Ingeniería


Buenas... son las 8.30 de la mañana y nos dirigimos al campus de la universidad para tener todo preparado... los esperamos.

Hay remeras del centro para el mejor jugador y el goleador del torneo, y el trofeo para el equipo que conquiste el primer TORNEO DE INGENIERIA de este 2009.

C.E.I.

viernes, 8 de mayo de 2009

Noticias sobre los cortes

Confirmamos a todos los alumnos de la facu que el día jueves se cancelaron las clases por los sucesivos cortes generados por los piqueteros.

El día corriente, viernes 8, se encuentra abierta la universidad, siendo que de todas formas continúan los cortes. Por ende recomendamos ir a cursar pero con el cuidado conforme al momento.

Sebastian Civallero
Presidente del CEI

martes, 5 de mayo de 2009

Torneo de Fútbol

El día Miércoles 13/05 se realizará el sorteo de los equipos. Recuerda que los que no hayan presentado la planilla para ese día no podrán participar de la actividad. Existe un cupo máximo de competidores, por ende, el equipo que resulte sorteado pero no cuente con representantes dicho día será remplazado, perdiendo su derecho a jugar.
El sorteo se realizará a las 18.15 horas en el aula magna de nuestra facultad.

Recordá que también podes entrenar Rugby, Hockey y Futbol en los equipos de la universidad. Pasa por el C.E.I. e informate...

viernes, 1 de mayo de 2009

Técnicas de Estudio


Algunos consejos para un buen estudio...


El lugar
Empezá por el lugar donde tenés que estudiar. Es importante: vas a estar muchas horas sentado y tenés que poder concentrarte fácilmente. Una postura incómoda (por ejemplo utilizar una silla o mesa inadecuada), o una mala temperatura (excesivo frío o calor) son variables que tenés que tener en cuenta. Debés pensar en tu comodidad: ¿Te molestan los ruidos? ¿Preferís sentirte acompañado estudiando en una biblioteca? Elegí el ambiente que te motive más para estudiar, bien ventilado pero con una temperatura adecuada, sin ruidos y con todo lo que necesitás a mano (apuntes, manuales, diccionarios...), sólo o con compañeros que te apoyen...


Tu estado físico
Un exceso de vida sedentaria genera un deficiente rendimiento intelectual que se empeora en quienes llevan una comida inadecuada y los que no practican deporte. Es muy importante una alimentación variada, sin exceso de grasas, con presencia de verduras, frutas y demás, evitando siempre los excesos. También es aconsejable la práctica regular de algún tipo de deporte o ejercicio físico: tu capacidad de concentrarte y tu rendimiento mejorarán. Deberías llevar una vida regular en la que no rebajes las horas de sueño: es fundamental dormir bien y suficientemente. No te engañes: son tres, cinco...o más años de esfuerzo que pueden pasar factura.


Tu estado psíquico
Los recientes aportes sobre la inteligencia emocional destacan la importancia de tu estado psíquico. Por lo que tendrías que recurrir a todos los factores que pueden motivarte en tus estudios. Pensá en ellos y tratá de ilusionarte con lo que hacés en cada curso. Lo mejor es establecer unas metas realistas y alcanzables para reducir el riesgo de estrés o frustración de los potenciales fracasos.
Afrontá y tratá de superar tus problemas personales: compartilos con tus amigos, padres,etc. No te dejes "aplastar" por pensamientos que te impidan la concentración. Te vas a sentir mucho mejor si los compartís. Recurrí, si es preciso, a los servicios especializados de psicológicos, psicopedagogos, etc.
Seguramente habrá materias que no te agraden. Tratá de motivarte desde otras perspectivas: incrementar tu capacidad de trabajo y asimilación de temas difíciles.Tratá de tomarlo como un reto.
Es lógico que haya cosas que no entiendas. El aprendizaje es un proceso progresivo. Date tiempo y una oportunidad. No te desanimes, ni tires la toalla. Nada se te resistirá si vos resistís.


La preparación
Es inteligente planificar el tiempo en el estudio. Suele ser útil establecer metas diarias. Estudiar tan sólo los últimos días del examen, deja al factor suerte la probabilidad de superarlo. Considerá al estudio como una rutina diaria a la que debés aplicar dosis de motivación. Dedicá un número mínimo de horas continuadas, sin interrupciones: comprobarás mejores resultados. Repasá periódicamente esquemas breves: así vas a mejorar tu capacidad de retención y de recordar.
Tus apuntes son el resultado de lo que trabajaste en clase. Son el primer aviso. Debés revisarlos inmediatamente después de cada clase; completarlos, trabajarlos, hacer esquemas, identificar dónde están los problemas de comprensión, etc.
Tratá de comentar con tus compañeros los problemas: pueden ayudarte o, al menos, te consolará saber que ellos también tienen dificultades.


Estudiá activamente.

Realizá esquemas, subrayá, anotá en los márgenes, etc. Pasá a limpio lo que no entiendas. Contrastá tus notas y apuntes. Tratá de asociar imágenes e ideas con tus percepciones. No desprecies las técnicas de estudio y de lectura rápida: cuando incrementen la productividad de las muchas horas que debes dedicar al estudio en una carrera, merecerán la pena. Te liberarán tiempo.
Es fundamental tener buenos materiales de apoyo. Intentá comprender y profundizar sobre tu área: te hará más fácil lo incomprensible. A través de Internet podés acceder a material de apoyo de todo tipo; consultá con el profesor si el nivel de lo encontrado es o no aceptable.
Cuando tengas una razonable preparación, simulá la realización de un examen (conseguí exámenes anteriores).


En el examen.

Dedicá algunos minutos a pensar sobre las preguntas, concentrá tus esfuerzos, no disperses tiempo en respuestas que no sabés. Si tenés una duda razonable preguntá al profesor, quizás puede darte una pista que solucione la confusión.


Sebastian Civallero

Presidente del CEI