a pablito: Franja Morada retuvo la presidencia de la Federación Universitaria Argentina 18:32 Pablo Domenechini, de la Universidad de Lomas de Zamora, fue elegido para el período 2008-2010. La organización radical preside la FUA desde 1983. La elección no sorprendió porque a la hegemonía que tuvo en el interior del país se sumó la división de la fuerza estudiantil peronista.
La agrupación radical Franja Morada obtuvo hoy una vez más la presidencia de la Federación Universitaria Argentina (FUA), en una elección que terminó de resolverse esta mañana pero que no sorprendió pues a la hegemonía que tuvo en el interior del país se sumó la división de la fuerza estudiantil peronista.
A ese resultado contribuyeron la adhesión mayoritaria a Franja Morada en las universidades más numerosas del interior del país, el hecho de que el peronismo se presentó en dos listas separadas y la fractura de la izquierda frente al conflicto del campo.
Los radicales obtuvieron 332 delegados sobre 950 acreditados y colocó a Pablo Domenechini, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, como nuevo presidente para el período 2008-2010, en reemplazo del marplatense Mariano Malquínez, también de Franja, que preside la FUA desde 1983.
El disputado cargo de secretario general, que antes del Congreso aspiraban todas las fuerzas opositoras, quedó para la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que obtuvo 188 delegados llevó a ese puesto a Damián Corino, de la Universidad Tecnológica Nacional regional Buenos Aires.
La JUP, una fuerza estudiantil que responde al kirchnerismo a nivel nacional pero integra además el peronismo más histórico y tradicional, no pudo cerrar una lista de unidad con el Movimiento 22 de Noviembre, compuesto básicamente por sectores kirchneristas mas "puros", como el Frente Universitario por la Victoria y Causa K.
siguen loas notas "La FUA debe influir en la política nacional con un rol activo de los estudiantes" Domenichini retiene el liderazgo de Franja Morada desde 1983. Estudia Ingeniería en Lomas de Zamora. Por: Juan Pablo Casas
Reunida en San Luis, la Federación Universitaria Argentina elegía anoche, tras el cierre de esta edición, a sus nuevas autoridades para la etapa 2008/2010. Como ocurre desde la vuelta de la democracia, la Franja Morada, el brazo estudiantil de la Unión Cívica Radical, era número puesto para retener la presidencia de la Federación. De no ocurrir ningún imprevisto, Pablo Domenichini asumirá el cargo. Así sucederá a Mariano Marquínes, estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Militante radical desde hace ocho años, cuando ingresó a la universidad, Domenichini entra en funciones en medio del debate y la discusión que impulsa el Gobierno para promulgar una nueva Ley de Educación Superior que derogue a la dictada en 1995 por la gestión menemista. "Como Federación pretendemos una ley basada en el consenso y el acuerdo entre las partes. Esa nueva ley debe estar acompañada de una profunda discusión sobre el presupuesto universitario, que hoy resulta insuficiente, y una crítica seria al rol actual de la universidad. Desde la extensión y la investigación social, las instituciones deben acompañar las necesidades de la sociedad", remarcó Domenichini. Y agregó: La ley debe garantizar a la educación universitaria -pública, gratuita y de calidad- como un derecho social .
Representante de alrededor de 1.600.000 estudiantes, la Federación profundizará su Plan Integral de Inclusión, lanzado un par de años atrás. Resalta Pablo: Es un programa para aumentar o retener a la matrícula de alumnos que abandona o retarda sus estudios por cuestiones económicas. Con más becas de estipendio, apertura de comedores y viviendas, podemos revertir esta tendencia .
3 comentarios:
a pablito:
Franja Morada retuvo la presidencia de la Federación Universitaria Argentina
18:32
Pablo Domenechini, de la Universidad de Lomas de Zamora, fue elegido para el período 2008-2010. La organización radical preside la FUA desde 1983. La elección no sorprendió porque a la hegemonía que tuvo en el interior del país se sumó la división de la fuerza estudiantil peronista.
La agrupación radical Franja Morada obtuvo hoy una vez más la presidencia de la Federación Universitaria Argentina (FUA), en una elección que terminó de resolverse esta mañana pero que no sorprendió pues a la hegemonía que tuvo en el interior del país se sumó la división de la fuerza estudiantil peronista.
A ese resultado contribuyeron la adhesión mayoritaria a Franja Morada en las universidades más numerosas del interior del país, el hecho de que el peronismo se presentó en dos listas separadas y la fractura de la izquierda frente al conflicto del campo.
Los radicales obtuvieron 332 delegados sobre 950 acreditados y colocó a Pablo Domenechini, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, como nuevo presidente para el período 2008-2010, en reemplazo del marplatense Mariano Malquínez, también de Franja, que preside la FUA desde 1983.
El disputado cargo de secretario general, que antes del Congreso aspiraban todas las fuerzas opositoras, quedó para la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que obtuvo 188 delegados llevó a ese puesto a Damián Corino, de la Universidad Tecnológica Nacional regional Buenos Aires.
La JUP, una fuerza estudiantil que responde al kirchnerismo a nivel nacional pero integra además el peronismo más histórico y tradicional, no pudo cerrar una lista de unidad con el Movimiento 22 de Noviembre, compuesto básicamente por sectores kirchneristas mas "puros", como el Frente Universitario por la Victoria y Causa K.
el texto de anonimo pertenece a clarin del 20 de julio de esa hora felicitaciones a pablo de julio vicens
siguen loas notas
"La FUA debe influir en la política nacional con un rol activo de los estudiantes"
Domenichini retiene el liderazgo de Franja Morada desde 1983. Estudia Ingeniería en Lomas de Zamora.
Por: Juan Pablo Casas
Reunida en San Luis, la Federación Universitaria Argentina elegía anoche, tras el cierre de esta edición, a sus nuevas autoridades para la etapa 2008/2010. Como ocurre desde la vuelta de la democracia, la Franja Morada, el brazo estudiantil de la Unión Cívica Radical, era número puesto para retener la presidencia de la Federación. De no ocurrir ningún imprevisto, Pablo Domenichini asumirá el cargo. Así sucederá a Mariano Marquínes, estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Militante radical desde hace ocho años, cuando ingresó a la universidad, Domenichini entra en funciones en medio del debate y la discusión que impulsa el Gobierno para promulgar una nueva Ley de Educación Superior que derogue a la dictada en 1995 por la gestión menemista. "Como Federación pretendemos una ley basada en el consenso y el acuerdo entre las partes. Esa nueva ley debe estar acompañada de una profunda discusión sobre el presupuesto universitario, que hoy resulta insuficiente, y una crítica seria al rol actual de la universidad. Desde la extensión y la investigación social, las instituciones deben acompañar las necesidades de la sociedad", remarcó Domenichini. Y agregó: La ley debe garantizar a la educación universitaria -pública, gratuita y de calidad- como un derecho social .
Representante de alrededor de 1.600.000 estudiantes, la Federación profundizará su Plan Integral de Inclusión, lanzado un par de años atrás. Resalta Pablo: Es un programa para aumentar o retener a la matrícula de alumnos que abandona o retarda sus estudios por cuestiones económicas. Con más becas de estipendio, apertura de comedores y viviendas, podemos revertir esta tendencia .
Publicar un comentario